Morella




Hace ya unos cuantos años hicimos una escapadita a Morella, ciudad situada al norte de Castellón . Morella aparece ante los ojos del visitante rodeada del encanto que le transmiten sus murallas centenarias y coronada por su robusto castillo, a más de mil metros de altitud y con accesos a través de los puertos de montaña. Esos puertos dibujan el camino para llegar atravesando barrancos , bosques de pinos, carrascas y robles. Morella es un auténtico pueblo medieval, rodeado por una muralla de cerca de 1.500 metros de longitud, presidido por un robusto castillo, en el interior de la muralla las calles son estrechas con preciosos rincones y una fenomenal iglesia gótica. Recorriendo sus calles empedradas descubrimos increíbles rincones de belleza. Presidiendo el pueblo, un sólido castillo testigo de múltiples batallas, y muy pocas veces conquistado dada su especial ubicación. Fue destruido en parte durante las guerras carlistas. Tiene una espectacular vista sobre Morella y el territorio que la rodea. Morella tiene en su interior una autentica joya arquitectónica, la Basílica Arciprestal de Santa María La Mayo. En los alrededores de Morella encontramos un acueducto muy bien conservado, tierras de cultivo en bancales que trepan por las montañas, algunos de ellos ocupados por olivos centenarios de impresionantes troncos. Y todos sus monumentos como la iglesia de Santa María, Convento de San Francisco, iglesia de San Nicolás, Ermita de Santa lucía. Espero volver pronto y si pude ser este agosto mejor que se celebra la fiesta del sexenni  que se celebra cada seis años y hay que aprovecharlo y si alguien se quiere apuntar.

Comentarios

  1. Es un pueblo muy bonito aunque para visitarlo hay que estar (un poco) en forma. Como bien dices, tiene mucho encanto y cada calle te sorprendre. Perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Feliz estancia Morellana!!

    ResponderEliminar
  2. Si te quieres apuntar intentaremos ir este verano.

    ResponderEliminar
  3. algunas veces yo me escaparé por aqui también :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAP DE CREUS

Mi primer post "Monterde de Albarracin"

Asturias